Estamos a escasas horas de
iniciar la carrera ciclística más importante del calendario y en La
Ciclopolémica queremos iniciar el cubrimiento del Tour de France
detallando los 22 equipos con sus
máximas figuras llamadas a brillar en este verano europeo.
La competencia tendrá 21
etapas divididas en 7 planas, 7 en montaña, 5 de media montaña y 2 contrarreloj
(1 individual y 1 por equipos), serán 3480 km que pondrán a prueba la
resistencia de todos los corredores.
Serán 176 pedalistas de 22
equipos (18 World Tour y 4 invitados) los que disputarán la versión 106 de la
carrera francesa que en esta ocasión partirá de la ciudad belga de Bruselas y
como es tradición concluirá en los Campos Elíseos en París.
AG2R La Mondiale
Inicialmente la idea del
equipo francés es apostar todo a su líder Romain Bardet en la consecución de un
título que les es esquivo a los franceses desde el año 1985, para ello se
apoyarán en un bloque de mucha experiencia y que siempre en el mes de julio
responde de buena manera en las montañas principalmente con Frank, Gallopin y
Vuillermoz.
Astana Pro Team
El cuadro kasajo también
tiene como máximo objetivo llegar a lo más alto del podio con su líder el danés
Jakob Fuglsang, quien viene teniendo la mejor temporada de su vida. Aunque
cuenta con corredores ideales para obtener victorias parciales como Luisle,
Fraile, Lutsenko o Bilbao su principal objetivo será la general con su líder y
mientras esta esté viva no cambiarán su rumbo.
Bahrain Mérida
Vincenzo Nibali llega al
Tour después del subcampeonato en el Giro, debido a su esfuerzo en la carrera
italiana sus opciones en la general son una incógnita, pero con un corredor de
la talla del Tiburón de Messina siempre habrá que esperar cualquier sorpresa.
Según respondan sus piernas en la primera semana su equipo tomará la decisión
de arroparlo en busca de un lugar importante en la general o buscarán victorias
parciales con gente importante como Mohoric, Dennis o Teuns.
Sonny Colbrelli tendrá
libertad para buscar brillar en las etapas con llegada al sprint y que tengan
cierta dificultad con algún porcentaje importante picando hacia arriba.
Bora Hansgrohe
Uno de los equipos más
ganadores del año, y todo esto a pesar de no estar brillando en su estado
normal su gran estandarte, Peter Sagan, el eslovaco mostró gran mejoría en
Suiza y esto le permite llegar al Tour que es su Gran Vuelta con la moral
en lo alto. Sin duda la camiseta verde de la regularidad será su gran objetivo
y de paso conseguir aumentar su cosecha en victorias parciales.
El equipo alemán estará
dividido y la otra parte estará respaldando a su joven promesa Emanuel Buchmann
quien tendrá como gran aliado a Patrick Konrad, sin duda su objetivo será un
lugar lo más alto posible dentro del top 10 de la general.
CCC Team
Será el debut en el Tour del
equipo polaco, su principal objetivo serán las victorias parciales y su gran
punta de lanza será Greg Van Avermaet, junto a él nombres como el de Bevin o De
Marchi estarán animando las fugas en busca de la victoria en una etapa.
Cofidis Solutions Crédits
Uno de los equipos
invitados, veremos a diario a los Cofidis animando las fugas. Para las llegadas
masivas cuentan con la velocidad de Christophe Laporte y para las etapas de
media montaña con el español Jesús Herrada como sus mayores esperanzas de
lucimiento.
Deceuninck Quick Step
El gran animador de
principio de temporada fue Julian Alaphilippe, después tuvo un descanso
preparándose para llegar en su pico de forma a la carrera francesa, su
principal objetivo de la temporada, la camiseta de puntos rojos y las victorias
parciales son sus metas.
Elia Viviani será el otro
líder del equipo belga, el gran sprinter italiano cuenta con el respaldo del
mejor tren para la especialidad y será un referente en las llegadas masivas,
después de su fracaso en el Giro el Tour será su revancha.
Para la general individual su apuesta será con el español Enric Mas aunque le tocará al igual que lo hizo en la Vuelta a España donde fue segundo batallar solo en las montañas francesas.
EF Education First Pro
Cycling
El carismático colombiano
Rigoberto Urán llega al Tour liderando el equipo norteamericano, ya logró ser
subcampeón de la carrera francesa con un equipo mucho más liviano, bajo esta
premisa y con el respaldo de nombres como Woods, Van Garderen, Kangert,
Bettiol, el de Urrao viene en serio por el maillot jeune.
Groupama FDJ
La otra ilusión local,
Thibaut Pinot quien alguna vez supo ser podio en París, para esto el equipo
francés inscribió una nómina para jugar el todo o nada por la general con su
jefe de filas. Los nombres más importantes que acompañarán a Pinot
principalmente en la montaña serán Gaudu, Molard y Reichenbach.
Lotto Soudal
El equipo belga ha puesto a
debutar en la carrera francesa a su máxima figura en los embalajes, el aussie
Caleb Ewan, su cambio de equipo fue buscando un mejor tren para las llegadas y
sin duda en el Lotto Soudal lo ha conseguido.
Otros nombres que buscarán
brillar en el Tour dentro de la escuadra lotera serán los de Tim Wellens, Tiesj
Benoot y el siempre inquieto Thomas De Gendt.
Mitchelton Scott
Los hermanos Yates liderarán
la escuadra australiana, Adam será el jefe de filas después de una temporada
bastante consistente y Simon su escudero. Para las llegadas masivas tendrán a
Matteo Trentin luchando por la victoria.
Movistar Team
El equipo telefónico tiene
su gran oportunidad con dos bazas principales para luchar por la victoria,
Nairo Quintana y Mikel Landa. Sin duda es una gran ventaja tener dos corredores
de la talla del colombiano y el español buscando la victoria pero esto depende
de lo bien que puedan jugar las cartas sus directores deportivos, aclarando que
lo más importante será que las piernas de sus capos respondan en los momentos
cruciales de la carrera.
Los dos líderes del Movistar
tienen el lujo de contar dentro de sus gregarios con el campeón mundial Alejandro
Valverde, garantía de liderazgo en el pelotón y serenidad para tomar las
mejores decisiones cuando se necesite.
La pregunta del millón,
quien será finalmente el capo? Parece una frase de cajón pero hoy más que nunca
toma vigencia, la carretera dictará sentencia y pondrá a cada uno en su lugar.
Team Arkéa Samsic
Otro equipo invitado que
tiene como principal objetivo animar la carrera con pedalistas constantemente
en fugas y disputando las etapas desde los ataques lejanos, Warren Barguil
parece ser su mejor opción y dentro de la nómina inscrita aparece André
Greipel, otrora favorito en las llegadas masivas pero venido a menos en los
últimos tiempos.
Team Dimension Data
El equipo sudafricano
luchará por salvar una temporada que no viene siendo la mejor, las victorias de
etapa parecen ser su tabla de salvación y para ello nombres como los de Edvald
Boasson Hagen, Ben King, Nizzolo, Valgren o Kreuziger lo intentarán.
Team Ineos
El equipo capo del Tour.
Después de la pérdida por todos ya conocida de su máxima figura las alarmas se
prendieron, pero el poder del equipo británico es tan grande que aún con la baja
de Froome siguen siendo los máximos favoritos.
Geraint Thomas vigente
campeón y el sorprendente colombiano Egan Bernal fueron los elegidos para
continuar con la supremacía por parte del antiguo Sky ahora Ineos en la ronda
francesa.
En condiciones normales
Thomas no tendría discusión como líder de equipo pero debido a los pocos buenos
resultados a lo largo de la temporada del galés y por el contrario a los cada
vez menos sorprendentes triunfos del jovencísimo Egan apodado “La Bestia” sus
directores han decidido darles el mismo estatus dentro del equipo, incluso las
casas de apuestas inclinan la balanza hacia el colombiano.
Sobra decir que estarán
respaldados por un portentoso equipo donde figuran nombres como Kwiatkowski,
Poels, Rowe, Moscon, Castroviejo y Van Baarle.
Team Jumbo Visma
Dylan Groenewegen viene
siendo el sprinter más consistente a lo largo de la temporada, para ello su
equipo lo apoyará con nombres importantes como Tony Martin y Wout Van Aert.
Steven Kruijswijk tendrá su
dominio dentro del equipo, respaldado por su quinta plaza el año pasado bien
ganado se tiene su puesto, contará con nombres de la talla de George Bennett,
De Plus y Teunissen para mejorar lo del Tour pasado
Team Katusha Alpecin
El equipo suizo tendrá en
Ilnur Zakarín a su mejor posibilidad de cara a la general, bastante difícil la
tendrá el ruso, más aún viniendo del Giro donde no pudo tener sus mejores
resultados. Como cazadores de etapa tendrán a Politt, Debusschere y Goncalves.
Team Sunweb
Otro equipo afectado por la
baja de su jefe de filas (Tom Doumolin), ante esta situación Michael Matthews
será su ficha clave para obtener victorias parciales y Wilco Kelderman liderará
la lucha por un lugar importante en la general.
Es un equipo bastante
homogéneo de cara a la crono por equipos y Soren Andersen tendrá libertad para
buscar victorias parciales, junto con Cees Bol quien apunta a buenas
actuaciones en los embalajes.
Total Direct Energie
Equipo invitado y esto es
sinónimo de buscar fugas, Calmejane y Terpstra serán los llamados a dar los
mejores dividendos al equipo junto al veloz Niccolo Bonifazio quien estará
entreverado en las llegadas al sprint.
Trek Segafredo
Una de las últimas
oportunidades para el siempre favorito pero nunca consistente Richie Porte, el
australiano ha firmado con el equipo norteamericano con la ilusión de realizar
el Tour soñado por años, tendrá el respaldo de Bauke Mollema una de las figuras
del Giro de Italia junto con Giulio Ciccone.
Jasper Stuyven gracias a sus
buenas actuaciones en Suiza se ganó el lugar de líder en el equipo para las
llegadas al sprint donde espera responder a esa confianza de sus directores.
UAE Team Emirates
Con un líder claro para la
general como Daniel Martin pero con otro que ha empezado a ilusionar gracias a
sus últimas presentaciones como Fabio Aru, el italiano ha dado muestras de
recuperación y con corredores de clase como el zarco siempre hay que contar.
Alexander Kristoff será
quien lleve las banderas del equipo en los finales al embalaje en una temporada
que ha visto su renacer.
Sergio Luis Henao será el
cuarto colombiano en el Tour y estará apoyando a los jefes en la montaña.
Wanty Gobert Cycling Team
Guillaume Martin en las
montañas y Andrea Pasqualon en los sprint serán los encargados de dar
publicidad a este equipo invitado, sus demás compañeros buscarán figurar en
escapadas pero difícilmente tendrán oportunidad de lograr victorias parciales.
La Ciclopolémica los invita
a seguir a diario el desarrollo del Tour de France en nuestro blog, todos los
días tendremos las crónicas de lo acontecido en la etapa y de la previa de la
etapa del día siguiente.
Por
Oscar Mauricio
Quiñonez Reyes
Deceuninck Quick Step en este equipo en su análisis no se menciona al español Mas, porque el es el capo hasta dónde yo entiendo.
ResponderEliminar