f

sábado, 6 de abril de 2019

TOUR DE FLANDES FAVORITOS

Ya con la temporada primaveral en su máximo esplendor es el momento de servirnos el mejor plato a la mesa con la presencia del segundo monumento del año, el para muchos esperado y para otros temido Tour de Flandes.

Como se dijo en nuestra crónica anterior será una carrera de 270 km con 17 muros, algunos de ellos con zonas adoquinadas donde se destaca el muro del Taaienberg, Paterberg, Oude Kwaremont, y 5 tramos llanos de pavé, con salida en la ciudad de Amberes y llegada en la ciudad de Oudenaarde.

El clima parece ser benévolo en esta ocasión con los pedalistas y todo indica que no tendremos lluvia, lo cual hace un poco menos complicada la situación para estos auténticos gladiadores.

Aunque hay un sinfín de candidatos hemos tratado de resumir la lista y tenemos 5 nombres como los más opcionados a ocupar el trono que aún posee Nikki Terpstra campeón vigente.

Zdenek Stybar


El checo está en el momento de su vida, flamante ganador de Omloop y E3 llega con la moral por las nubes, tiene el respaldo y por mucho del mejor equipo como lo es el Deceuninck Quick Step.

El equipo belga tiene la gran ventaja de tener más de una posibilidad real de triunfo y esto le permite jugar sus cartas en diferentes momentos, Bob Jungels volverá a ser el cohete volador que encenderá los fuegos artificiales entre los favoritos tal vez preparando la estocada final que sin duda tendrá preparada el checo Stybar quien ya ha demostrado tener la suficiente potencia para dar el salto definitivo en carrera y poder levantar los brazos hacia lo más alto del podio.

Peter Sagan


El gran Peto viene teniendo una temporada que para cualquier corredor sería exitosa pero no para el eslovaco.

Ha tomado varios recesos dejando pasar competencias pensando en una temporada muy larga, pero obviamente el Tour de Flandes es uno de sus grandes objetivos y no dudará en dar todo lo que tiene por salir victorioso.

Cuenta con un buen equipo a sus espaldas con hombres de fiar como Oss y Postlberger que lo llevaran a tener sus posibilidades, ya Sagan no es el hombre más marcado del pelotón lo cual le permite correr con mayor tranquilidad, quienes lo conocemos sabemos que en Flandes siempre hay que contar con él dentro de los favoritos.

Greg Van Avermaet


Ha cambiado su forma de correr y enfrentar las clásicas y para mi gusto prefería el anterior, un Greg más ofensivo y menos calculador.

Tal vez el final de la era BMC ha podido influir es este cambio al no contar con el mismo respaldo de equipo sin demeritar el actual CCC pero está claro que esta temporada no estamos viendo al mismo corredor que nos tenía acostumbrados a dar esos arreones en los muros que muy pocos podían seguir.

A pesar de lo dicho anteriormente Van Avermaet sigue siendo un clasicómano puro y que no podemos descartar en esta lista de favoritos aunque sus posibilidades pasen por llegar a disputar la carrera en un sprint reducido donde es muy fuerte.




Alexander Kristoff

Ha vuelto por sus fueros el noruego, tal vez la llegada de Gaviria al equipo le ha quitado un gran peso de responsabilidad de encima y estamos viendo a un renovado Kristoff.

Sus posibilidades pasan por aguantar y controlar la competencia y lograr llegar en un reducido grupo puntero para disputar al embalaje la carrera, es muy complicado pero queríamos dejar la ventana abierta a esta posibilidad.

Mathieu Van der Poel

Por último hemos dejado a la gran novedad de la temporada, el neerlandés de estirpe real dentro del ciclismo.

Aún seguimos saboreando la gran demostración hecha en la Dwars Door Vlaanderen por el portentoso Van der Poel, es un ciclista a lo antiguo, que se deja llevar por sus sensaciones y sin miramientos sale a la ofensiva sin importarle a quienes tiene al frente. Este domingo tendrá rivales de un nivel aún superior pero seguramente a Van der Poel eso no le preocupa siempre y cuando sus fuerzas estén intactas ellos serán los que se deban preocupar.

En ocasiones posa de sobrador por sus ataques lejanos pero eso es lo que pide la afición, movimientos inesperados de los jefes del pelotón, sin duda la llegada del campeón mundial de ciclocross le ha dado otro tinte a la carrera y seguramente este domingo nos tiene preparado otro banquete de espectáculo llamado ciclismo.

Finalmente los invitamos a seguir las incidencias de esta maravillosa carrera que sin duda alguna nos brindará un gran espectáculo.


 

Por
Oscar Mauricio Quiñonez








3 comentarios:

  1. Interesante y profundo análisis para lo que pueda pasar mañana. No olvidar a otros como Van Aert, Terpstra, Gilbert y Lampaert.

    ResponderEliminar
  2. Gran nota pero deberíamos tener en la baraja otros corredores, Gilbert, Aert y Valverde que trae el arcoiris y este pesa, ademas sería histórico para España que se metiese en el podium, son 270 Km fondistas puros, lo demostró el año pasado en el mundial y el recorrido es parecido pero con adoquines.

    ResponderEliminar

BANDADAS DE MARIPOSAS AMARILLAS VUELAN SOBRE LOS CAMPOS ELÍSEOS

¡Oh, gloria inmarcesible!…¡Oh, júbilo inmortal!... En esta crónica poco importan los kilómetros de la última etapa o su sitio de sa...