Para los entendidos, este año no hay un claro favorito, por el
contrario, hay muchos, pero quisiera resaltar a los siete que más “suenan” y
que muy seguramente entre ellos se estará definiendo el título.
Como es lógico Cristopher Froome es el principal favorito en las casas de apuestas y aunque en esta
ocasión sigue contando con el respaldo del mejor equipo hombre por hombre, sus
últimas presentaciones han dejado ciertas dudas que abren un gran abanico de posibilidades para optar al título de sus adversarios más cercanos.

Un escalón por debajo del Keniata podemos ubicar al
australiano Richie Porte, antiguo lugarteniente de Froome, de
quien nunca hemos dudado de sus capacidades pero siempre por una u otra razón
ya sea mecánica, suerte o la falta de convicción nunca ha podido confirmar con
una buena ubicación final en una general de una gran vuelta. Puede dar la
sorpresa en este tour.

Como tercer candidato al título del maillot jaune tenemos
a nuestro compatriota colombiano Nairo Quintana quien después de concluir en la segunda posición del
Giro de Italia se ha retirado a descansar, estudiar, analizar y recorrer
algunas etapas que va a enfrentar en su asalto por el sueño amarillo como él
mismo ha denominado la conquista al título en carreteras francesas.

Las esperanzas de todos sus seguidores es que como quedó evidenciado el año inmediatamente anterior, Nairo tiene un cuerpo preparado de una manera sorprendente para recuperar en poco tiempo los grandes esfuerzos a los que es sometido, por algo muchos paisanos colombianos lo apodan “Nairoman” lo que se confirma por lo que se dice en su círculo más cercano al afirmar que afronta con gran propiedad los segundos esfuerzos en carreras de tres semanas. Será este el año de Nairo? Esperemos que sí.

Caso diferente es el
de Alejandro Valverde quien ha tenido una temporada espectacular que al mismo
Bala ha sorprendido, pero quien ha dejado nuevamente en claro que su principal
labor en la carrera francesa será la de ayudar al colombiano Nairo Quintana en luchar
por la general.
Luego tenemos como aspirantes al título a Romain Bardet, esperanza francesa,
quienes no ven coronar campeón a un compatriota galo desde las ya lejanas hazañas
del bretón Bernard Hinault.


Serán tres semanas de gran ciclismo y mucha montaña, por lo
que está claro que los escaladores serán los principales beneficiados.
Que empiece la fiesta que la mejor champaña francesa ya está
encargada.
Por: Oscar Mauricio Quiñonez

Por: Oscar Mauricio Quiñonez

Foto 1 tomada del portal de internet www.pinterest.com
Foto 2 tomada del portal de internet www.richieporte.com
Foto 3 tomada del portal de internet www.elcolombiano.com
Foto 4 tomada del portal de internet www.crhoy.com
Foto 5 tomada del portal de internet www.eurosport.fr
Foto 6 tomada del portal de internet www.fondosescritoriogratis.com
Foto 7 tomada del portal de internet www.bycicling.com
Excelente, que buen inicio de tour y del blog. Adelante campeones, tenemos Nairo para rato y blog como bendiciòn. Nuevamente felicitaciones a este grupo de colombianos amantes del ciclismo que hicieron de su sueño una meta y la pusieron en acciòn.
ResponderEliminarQue se mantenga el rumbo que esto ya tomo pista. Feliz "vuelo"
Este año Nairo ganará su primer Tour de Francia, viviremos día a día el #sueñoamarillo
ResponderEliminarBuen análisis. Sera un tour emocionante
ResponderEliminarNo vemos la hora en que se baje la bandera y empiece una nueva versión de la Grand Boucle.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarOscar! gran análisis de los corredores y sus condiciones.
ResponderEliminarGran análisis, y esperemos que sea un gran espectaculo.
ResponderEliminar